top of page

Atención temprana

En este apartado podréis conocer qué es la atención temprana, la importancia de que nuestros niños se beneficien de ella y como tramitarla. 

¿Qué es la Atención Temprana en Madrid?

Se trata de un servicio gratuito para menores de 0 a 6 años que presenten trastornos del desarrollo, discapacidad o riesgo de padecerlos. El objetivo es asegurar un desarrollo óptimo, promover la autonomía personal, minimizar efectos adversos y favorecer la inclusión familiar y social del menor .


¿Cómo acceder al servicio?

1. Derivación a CRECOVI

Un profesional sanitario o educativo autorizado debe derivar al menor al Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (CRECOVI) .

2. Solicitud de valoración

Las familias deben presentar una solicitud de valoración de la necesidad de atención temprana (menores de 0 a 6 años, sin tasa) en la sede electrónica; no se requiere pago de tasas . (descarga solicitud aquí)

Accede a la tramitación telemática aquí 

3. Valoración interdisciplinar

Una vez aceptada la solicitud, CRECOVI cita a la familia. Médicos, psicólogos y trabajadores sociales realizan la evaluación y elaboran un dictamen con diagnóstico, tipo de tratamiento recomendado y vigencia .

4. Solicitud de plaza en un CAT

Con el dictamen, se solicita una plaza pública en uno de los 55 Centros de Atención Temprana (CAT) concertados, o en los Centros Base públicos, según preferencia familiar . Listado de CAT 

5. Recepción del tratamiento

Los CAT ofrecen, según sea necesario:

Plazas de tratamiento: intervención directa con servicios como estimulación, psicomotricidad, logopedia, fisioterapia y psicoterapia.

Plazas de apoyo y seguimiento: atención de menor intensidad para casos en riesgo, pero que requieren supervisión periódica .

 

Contactos y atención ciudadana

Teléfono general CRECOVI: 91 276 11 83 (atención de 12:00–19:00 entre semana; en verano hasta 16:00; fuera de horario, locución automática) .

Cita previa especializada: disponible online para consultas personalizadas con trabajador/a social .

Punto de información presencial: C/ O’Donnell, 50 (28009 Madrid). Teléfono: 91 392 56 86 (lunes a viernes 9:00–14:00). También está disponible el 012 Atención al Ciudadano .

bottom of page